Existen numerosos y complejos desafíos que afectan la nutrición poblacional, impactando directamente en la salud y el bienestar de las personas y las comunidades, con posibles consecuencias devastadoras para las futuras generaciones. Por ello, en el Congreso Argentino de Nutrición 2025 se abordarán temas que abarcan desde la prevención hasta el tratamiento de enfermedades relacionadas con la nutrición, pasando por la innovación en tecnología alimentaria, el desarrollo y la práctica profesional. Se pondrá un énfasis especial en la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad y los trastornos cardio-reno-metabólicos.
La Sociedad Argentina de Nutrición ha diseñado un programa orientado a fomentar la formación continua del capital humano en todas las áreas relacionadas con los alimentos y la nutrición. Para lograr este objetivo, el congreso reunirá a profesionales, académicos, formuladores de políticas públicas y socios para el desarrollo, entre otros actores clave. Se ofrecerán oportunidades para mejorar el intercambio interdisciplinario, impulsar el desarrollo profesional y promover vínculos y asociaciones público-privadas. Asimismo, será una plataforma para presentar investigaciones de vanguardia y participar en debates científicos de alto nivel. Al igual que el mundo de la comunicación y el entretenimiento ha evolucionado, la dinámica de este evento será diferente y desafiante. Estamos convencidos de que la misión de una sociedad científica del siglo XXI es involucrarse activamente en las políticas públicas y aportar la valiosa experiencia de sus miembros.
Bienvenidos al XXIII Congreso Argentino de Nutrición
TARIFA INSCRIPCIONES
EARLY BIRD:
hasta el 15 de diciembre
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Próximamente más Información
LANZAMIENTO PROGRAMA:
Próximamente más Información
FECHAS DEL CONGRESO:
3 al 5 de septiembre 2025
En este marco, el Congreso Argentino de Nutrición 2025 presentará dos documentos clave con un impacto significativo en las políticas públicas:
1- Documento de Posición del Congreso: “El Sistema Alimentario Argentino en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. En la elaboración de este documento participarán miembros del Comité Científico del CAN 2025, académicos invitados, representantes del sector productivo y de áreas gubernamentales. Se espera que este informe —inédito en Argentina— proporcione a la academia, la sociedad, el gobierno y los medios de comunicación una hoja de ruta con recomendaciones concretas para el mejor diseño de políticas públicas, impactando positivamente en el estado alimentario y nutricional de la población.
2- La Carta de Buenos Aires. Este documento declarará formalmente la obesidad como una enfermedad, contando con el apoyo y consenso de numerosas instituciones académicas y expertos en el tema. Propondrá enmiendas a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, impulsará una nueva Ley de Obesidad y fomentará la creación de la Federación Argentina de Personas que Viven con Obesidad.
Dado que la salud de la población es uno de los pilares de la Sociedad Argentina de Nutrición, el congreso también incluirá actividades para la comunidad enfocadas en la alimentación saludable, el estilo de vida activo y la prevención de enfermedades crónicas, con el fin de involucrar y empoderar a los ciudadanos en el autocuidado de su salud.
ALOJAMIENTO
Próximamente
info@iris.360.com.
CONTACTO
Para más información o consultas sobre el XXII Congreso Argentino de Nutrición, que se llevará a cabo del 3 al 5 de 2025, le invitamos a escribirnos directamente a info@iris-360.com. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted en las próximas horas para responder a todas sus inquietudes. Agradecemos su interés en nuestro Congreso.