Existen numerosos y complejos desafíos que afectan la nutrición poblacional, impactando directamente en la salud y el bienestar de las personas y las comunidades, con posibles consecuencias devastadoras para las futuras generaciones. Por ello, en el Congreso Argentino de Nutrición 2025 se abordarán temas que abarcan desde la prevención hasta el tratamiento de enfermedades relacionadas con la nutrición, pasando por la innovación en tecnología alimentaria, el desarrollo y la práctica profesional. Se pondrá un énfasis especial en la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad y los trastornos cardio-reno-metabólicos.
La Sociedad Argentina de Nutrición ha diseñado un programa orientado a fomentar la formación continua del capital humano en todas las áreas relacionadas con los alimentos y la nutrición. Para lograr este objetivo, el congreso reunirá a profesionales, académicos, formuladores de políticas públicas y socios para el desarrollo, entre otros actores clave. Se ofrecerán oportunidades para mejorar el intercambio interdisciplinario, impulsar el desarrollo profesional y promover vínculos y asociaciones público-privadas. Asimismo, será una plataforma para presentar investigaciones de vanguardia y participar en debates científicos de alto nivel. Al igual que el mundo de la comunicación y el entretenimiento ha evolucionado, la dinámica de este evento será diferente y desafiante. Estamos convencidos de que la misión de una sociedad científica del siglo XXI es involucrarse activamente en las políticas públicas y aportar la valiosa experiencia de sus miembros.
Bienvenidos al XXIII Congreso Argentino de Nutrición
TARIFA INSCRIPCIONES
EARLY BIRD:
hasta el 31 de diciembre
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
ENVÍO DE RESÚMENES
Apertura: 1 de Enero 2025
Cierre: 31 de Mayo 2025
LANZAMIENTO PROGRAMA:
Próximamente más Información
FECHAS DEL CONGRESO:
3 al 5 de septiembre 2025
Dra. Mónica Katz
Presidenta Congreso de la Sociedad
Argentina de Nutrición 2025
Palabras de la Presidenta del Congreso
Estimados participantes, sponsors y colaboradores,
Nos encontramos ante un desafío sin precedentes: una sindemia, una sinergia de pandemias que abarca diversas formas de malnutrición y el cambio climático, interactuando simultáneamente en tiempo y espacio, con mecanismos causales comunes. La producción desregulada de alimentos no saludables ha generado una doble carga sanitaria de obesidad y desnutrición, intensificada por los efectos del cambio climático. Este fenómeno está relacionado con factores como el sistema alimentario, el transporte, el diseño urbano, el uso del suelo, y los incentivos y desincentivos actuales. La agricultura, por ejemplo, contribuye con el 25-30% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mientras que los sistemas de transporte, además de fomentar estilos de vida sedentarios, generan entre el 14-25% de dichas emisiones. A medida que el cambio climático avanza, aumentará también la malnutrición en todas sus formas, principalmente debido a una mayor inseguridad alimentaria provocada por fenómenos meteorológicos extremos y sequías prolongadas.
En el Congreso Argentino de Nutrición y las 5° Jornadas Argentinas de Obesidad, que se realizarán en 2025, el lema será “Una sola salud: Nutrición sustentable para el bienestar global”. Nuestro propósito es abordar de manera integral la sindemia, enfocándonos en mejorar los sistemas alimentarios y priorizando la acción contra el cambio climático. Las estrategias contempladas incluyen el etiquetado con indicadores de sostenibilidad, como las huellas de carbono y agua, así como la reorientación de subsidios y políticas tributarias hacia la promoción de una alimentación saludable y energías renovables. Desde la Sociedad Argentina de Nutrición, les damos una cálida bienvenida y extendemos nuestro agradecimiento a todos los que se suman a esta gran misión: participantes, sponsors y todos aquellos que apoyan este trabajo en equipo. Juntos, haremos posible este esfuerzo por promover cambios concretos en favor de la salud global.
Ejes Temáticos
- Obesidad
- Diabetes
- Sistemas Alimentarios
- Nutrición Clínica
- Nutrición pediátrica
- Nutrición Poblacional
- Comunidad
- Desarrollo Profesional
- Innovación
- Metabolismo y Dislipemia
COMUNIDAD
Próximamente
PROGRAMA CONGRESO
Próximamente
PROGRAMA CIENTÍFICO
Próximamente
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Próximamente
Inscribite
Valores promocionales hasta el 21 marzo
Socios $100.000 – No Socios $140.000
Extranjeros Socios USD 180 – Extranjeros No socios USD230
Condiciones de la promoción:
• Pago exclusivo mediante transferencia bancaria.
• Una vez realizada la transferencia, enviar el comprobante a
acreditaciones@iris-360.com
A partir del 21 de marzo los nuevos valores serán:
Socios $150.000 – No Socios $210.000
Extranjeros Socios USD 200 – Extranjeros No socios USD250